Si ya en su momento la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó la primera advertencia sobre el elevado número de siniestros que contaban con la furgoneta como protagonista, este aviso se hace reiterativo con un nuevo estudio llevado ahora a cabo por la Fundación Mapfre y que pone un nuevo frente en riesgo: los jóvenes.
Con un riesgo superior al 72% se describe a un conjunto de la población formado por jóvenes de edad inferior a 26 años que utilizan la furgoneta de manera habitual, tal como se desprende del último y extenso estudio llevado a cabo por la Fundación Mapfre. Una situación con el condicionante de la crisis económica de telón de fondo, dado que existe un porcentaje cada vez mayor de jóvenes conductores trabajadores, que requieren del cumplimiento férreo de unos tiempos para no perder su puesto.
Los principales riesgos en los que se ven implicadas las furgonetas en donde entra en juego la edad de los conductores y en concreto a que el mayor riesgo se encuentre entre los jóvenes reside en el cóctel explosivo de exceso de velocidad, la presión de cumplir con los horarios, así como las siempre presentes distracciones.
Mayor formación para los conductores
Si el hecho de conducir una furgoneta implica de entrada una mayor probabilidad de sufrir siniestros por sus propias condiciones y estabilidad, al sumarle estos factores, no es de extrañar que esta combinación resulte especialmente preocupante en materia de seguridad vial y una cuenta totalmente pendiente para Tráfico. Por ello y a partir de esta información adicional, se sugiere que estos vehículos cuenten con sistemas de seguridad avanzados, además de preparar a los jóvenes conductores con una formación adicional para que tengan en conocimiento todos los riesgos que se les puedan presentar con su conducción.
Recent Comments