La seguridad y los sistemas de retención infantil

Sistemas de retención infantil. Cómo utilizarlos correctamente

Con la vuelta al cole, es fundamental conocer cómo se utilizan los sistemas de retención infantil. Son muchos los niños que no viajan correctamente, esto compromete su seguridad.

Según la DGT, los sistemas de retención reducen en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones que se puedan producir tras un incidente.

Sillas homologadas

Existen problemas de seguridad en algunos modelos de sillas. Para ello, es necesario que estas sillas estén homologadas atendiendo a la altura y peso del niño.

El problema es que no se usan de forma correcta. Además, hay algunos sistemas de retención infantil que no son apropiados, por lo que no funcionarían en caso de colisión.

Consejos para un uso adecuado

A continuación, vamos a detallar las normas básicas que se deben seguir para un correcto uso y colocación de los sistemas de retención infantil.

Asiento que deben ocupar

Los asientos recomendados para la colocación de las sillitas para los niños son los traseros. Precisamente son estos los más seguros del vehículo.

De forma excepcional se podrá utilizar el asiento del copiloto, siempre y cuando se desconecte el airbag.

[woorousell id=»49056″]

Silla homologada

Tiene que estar homologada y debe adecuarse al peso y altura del niño. Por este motivo, debe utilizarse la del grupo adecuado, ya que cada una tiene características diferentes.

Tensar bien el arnés

Evitar que el arnés quede holgado. Tienen que tensarse para que queden ajustados al cuerpo.

El anclaje

Además de montar la silla correctamente, es indispensable comprobar que está bien fijada antes de cada viaje. Seguir las indicaciones del fabricante para un montaje correcto.

Quitar mochilas y abrigos

Se aconseja quitar al niño cualquier prenda u objeto que dificulte la colocación del arnés. La seguridad del pequeño es lo más importante.

Colocación del equipaje

Hay que colocar el equipaje en el maletero. Si dejamos objetos sueltos en la parte trasera puede ser peligroso en caso de un frenazo brusco o accidente.

Silla en sentido inverso de la marcha

En el caso de los bebés, es recomendable que estén en esta posición puesto que no soportarían el peso de la cabeza si se produjese una colisión frontal.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Trucos para viajar con niños

Las excepciones para niños con el asiento delantero

Lo que más molesta a los niños de sus padres conductores

 

 

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?