Hablemos del distintivo de vehículo histórico
Es una certificación que permite a los coches con más de 30 años circular con ciertas ventajas, especialmente en ciudades con restricciones como Madrid. Sin embargo, un fallo en la base de datos del Ayuntamiento está provocando multas injustas a conductores que tienen derecho a circular libremente.
Si tienes un coche histórico o estás pensando en registrar el tuyo como tal, sigue leyendo para conocer cómo obtener el distintivo, sus beneficios y qué hacer si te multan por error.
¿Qué es el distintivo de vehículo histórico?
El distintivo de vehículo histórico es un sello identificativo que certifica que un coche tiene al menos 30 años de antigüedad y cumple con los requisitos para ser considerado histórico.
📌 Diferencia entre matrícula histórica y distintivo histórico
- Matrícula histórica: Se otorga a vehículos que cumplen con requisitos específicos de conservación y se tramita con un número de placa nuevo.
- Distintivo histórico: Es una pegatina identificativa que se coloca en el parabrisas y permite circular con ciertas excepciones en normativas medioambientales.
Este distintivo es clave para evitar restricciones en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y poder circular sin problemas en ciudades con normativas de tráfico más estrictas.
Requisitos para obtenerlo
Para que tu coche sea considerado histórico y puedas solicitar el distintivo, debe cumplir con estos requisitos:
✅ Edad mínima: Tener más de 30 años desde su primera matriculación.
✅ Conservación original: No haber sufrido modificaciones importantes en su estructura.
✅ Certificación oficial: Obtener la certificación de vehículo histórico emitida por un laboratorio oficial y validada por la DGT.
📝 Proceso de solicitud
- Informe de idoneidad: Emitido por un laboratorio de vehículos históricos.
- Inspección en la ITV: Para comprobar su estado y emitir un certificado de características.
- Registro en la DGT: Se actualiza el permiso de circulación y se concede el distintivo.
💰 Coste estimado
Dependiendo de la comunidad autónoma y los trámites, puede costar entre 600 y 1.500 euros.
Beneficios de tener un vehículo histórico
Si consigues la certificación y el distintivo, tendrás varias ventajas:
✔️ Exención de restricciones de circulación en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
✔️ Reducción de impuestos y seguros en algunas comunidades autónomas.
✔️ Mayor valor en el mercado, ya que muchos coleccionistas buscan coches con matrícula histórica.
Sin embargo, a pesar de estos beneficios, el Ayuntamiento de Madrid está multando a vehículos históricos por error.
¡Cuidado! Multas a vehículos históricos en Madrid 🚨
Desde el 1 de octubre de 2024, muchos conductores que han registrado sus coches como históricos están recibiendo multas injustas de 200 € cada vez que acceden a la ZBE de Madrid.
🔴 El problema:
- El Ayuntamiento no ha actualizado correctamente su base de datos.
- Los nuevos vehículos históricos se registran en la DGT, pero Madrid sigue clasificándolos como si no tuvieran distintivo.
- Conductores que tienen derecho a circular sin restricciones están siendo multados automáticamente.
📌 Ejemplo real: Algunos afectados han recibido hasta 40 multas seguidas de 200 €, acumulando más de 8.000 € en sanciones.
🔗 Si necesitas ayuda para recurrir estas sanciones, aquí puedes conocer el proceso paso a paso en Pyramid Consulting.
¿Qué hacer si recibes una multa injusta?
Si te han multado por circular con un vehículo histórico en la ZBE de Madrid, sigue estos pasos para recurrir la sanción:
✍️ Cómo recurrir la multa paso a paso
1️-Descargar la notificación de la multa en la web del Ayuntamiento.
2️-Preparar un escrito de alegaciones, indicando que el vehículo está registrado como histórico.
3️-Adjuntar estos documentos:
- Permiso de circulación donde aparece la catalogación de vehículo histórico.
- Copia del distintivo de vehículo histórico.
- Certificado de características emitido por la ITV.
4️⃣ Enviar la reclamación a través del registro telemático o presencialmente en el Ayuntamiento.
⚖️ Bases legales para anular la multa:
- Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid: Los vehículos históricos tienen derecho a circular en la ZBE.
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo: Si el error es del Ayuntamiento, la multa debe ser anulada.
📌 Puedes consultar el texto completo de la normativa en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para conocer más detalles sobre los derechos de los conductores con vehículos históricos.
📢 IMPORTANTE: Si has recibido múltiples multas seguidas, puedes pedir que se unifiquen en una sola sanción, según sentencias previas del Tribunal Contencioso-Administrativo.
Recomendaciones…
El distintivo de vehículo histórico permite a los coches de más de 30 años circular con ventajas en la normativa medioambiental. Sin embargo, debido a errores administrativos, muchos conductores están siendo multados sin motivo.
🚨 Recomendación clave:
✔️ Si tienes un vehículo histórico, revisa bien tu distintivo y mantén toda la documentación en regla.
✔️ Si recibes una multa, recurre con las pruebas necesarias para demostrar que tu coche está registrado correctamente.
✔️ Consulta con un abogado experto si el Ayuntamiento sigue sin reconocer tu derecho a circular.
📢 Comparte esta información con otros conductores de vehículos históricos para que nadie pague sanciones injustas.
Pero al menos poner una foto de como debe ser el distintivo-
¡Añadida! Gracias por la aportación.