Viajar con un remolque o caravana es una experiencia que requiere más preparación de lo que se piensa. Además de las consideraciones prácticas, existen normativas estrictas que regulan su uso, y no cumplir con ellas puede resultar en sanciones significativas. Desde Pyramid Consulting, nuestros expertos en tráfico y transporte ofrecen una visión completa para que viajes con tranquilidad y sin sorpresas desagradables en forma de multa.
¿Qué dice la DGT sobre llevar un remolque?
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido reglas claras para quienes transportan remolques en sus vehículos. Las normativas cubren aspectos desde el peso del remolque hasta los permisos de conducir necesarios para circular de manera legal.
Sanciones por exceder el peso del remolque
Una de las sanciones más severas, según Thomas Mentucci, abogado especializado en tráfico de Pyramid Consulting, es por exceder los 750 kg sin el permiso adecuado o por no ajustar adecuadamente el enganche del remolque. «No conocer estas reglas puede resultar en multas de hasta 500 euros», advierte Mentucci.
Multas comunes por remolques: Lo que debes evitar
Uno de los errores más comunes es no respetar los límites de velocidad al conducir con remolque. Tal como explica Juan Ignacio Serena, jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT, «con un remolque, la distancia de frenado puede aumentar hasta un 20%».
Las multas más frecuentes al conducir con remolque
Thomas Mentucci añade que las infracciones relacionadas con la velocidad pueden desencadenar sanciones adicionales si se detecta que el conductor no tiene el permiso adecuado. Este tipo de sanciones puede alcanzar los 400 euros fácilmente y, en casos graves, acarrear la inmovilización del vehículo.
Límites de velocidad y normas clave para evitar sanciones
Cuando viajas con remolque, no solo cambia la dinámica de la conducción, sino que las normativas exigen un mayor cuidado.
Velocidades permitidas según la normativa de la DGT
Además de la velocidad, otro punto crucial es el tipo de remolque que se lleva. Como señala Mentucci, es importante verificar la normativa sobre el peso y el tamaño del remolque: «Si el remolque pesa más de 750 kg, necesitarás un permiso B96 o incluso un B+E para poder circular de forma legal».
¿Tienes el permiso adecuado para tu remolque?
Uno de los errores más costosos es circular sin el permiso adecuado. Para remolques que pesen más de 750 kg, es necesario contar con un permiso B96 o B+E.
La importancia de la visibilidad: espejos y normas
Las caravanas y remolques de mayor tamaño pueden reducir la visibilidad lateral del conductor, lo que implica la necesidad de instalar espejos retrovisores suplementarios. Además, está estrictamente prohibido transportar pasajeros dentro del remolque o caravana, lo que no solo es una infracción grave, sino que también pone en riesgo la seguridad de las personas (Las caravanas, son vehículos con motor que necesitan ser remolcados por otro vehículo con motor -a diferencia de las autocaravanas que cuentan con su propio). Como señala Serena: “Con un remolque, todo lo que hagamos mal se multiplica y puede tener consecuencias graves. Este tipo de vehículos se conduce más mirando hacia atrás que hacia delante”. Ignorar el remolque, aunque sea por un segundo, puede tener consecuencias catastróficas, desde daños al vehículo hasta accidentes graves.
Cómo un buen asesoramiento puede ahorrarte multas
Viajar con un remolque o caravana puede ser una experiencia inolvidable si se tienen en cuenta las normativas y precauciones necesarias. Mantenerse informado y cumplir con las reglas de tráfico es esencial para evitar contratiempos en la carretera. Thomas Mentucci, abogado de Pyramid Consulting, expertos en tráfico y transporte, subraya que un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo o una sorpresa inesperada en forma de multa.
Abogado en Pyramid Consulting
Recent Comments