A partir del 6 de julio, todos los vehículos estarán obligados a llevar incorporados ciertos sistemas de asistencia al conductor, los famosos ADAS.

¿Cuáles son todos los nuevos sistemas que serán obligatorios (ADAS) en los coches a partir de este verano?

Ya es oficial. A partir del próximo 6 de julio, todos los vehículos que se registren en España deberán incorporar al menos diez sistemas de asistencia al conductor, de los famosos ADAS. Esto es parte de una nueva normativa de seguridad general para los vehículos de la Unión Europea.

 

¿Qué son los ADAS?

Se trata de un conjunto de tecnologías que ayudan al conductor durante la conducción de su vehículo. Sus siglas provienen del inglés: “Advanced Driver Assistance Systems” y la Dirección General de Tráfico las define como “un conjunto de innovadoras soluciones tecnológicas que se integran en los vehículos para mejorar la seguridad tanto de conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía, incluidos peatones y ciclistas, además de mejorar la experiencia al volante.

Actúan con distinto rango de autonomía respecto al conductor y son capaces de intervenir en diversos sistemas de nuestros vehículos: freno/acelerador, dirección, señalización…”.

 

Visión cero

Este programa cuenta con esta medida para la iniciativa de reducir a cero la mortalidad por accidentes de tráfico en todo el territorio europeo de cara al año 2050.

Es más, según un informe del Parlamento Europeo, el uso de los ADAS podría prevenir hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en los próximos 18 años.

 

Lista de sistemas obligatorios (ADAS) desde julio de 2024

Esta es la lista de los sistemas que serán obligatorios en todos los coches nuevos que se matriculen a partir del 6 de julio:

  1. Asistente de velocidad inteligente:este ayuda a los conductores a mantener los límites de velocidad, ajustando de manera automática la velocidad según las limitaciones de cada tramo de la carretera.
  2. Cámara trasera con detección de tráfico cruzado:esta facilita las maniobras en marcha atrás al mostrar líneas guía que indican la dirección correcta durante el estacionamiento.
  3. Alerta de cambio involuntario de carril:se detecta si el vehículo se desvía de su carril sin activarse el intermitente, momento en el que emite una señl visual, auditiva o de vibración.
  4. Detector de fatiga y sueño:este es activado por sensores en el volante o por una cámara que detectan signos de fatiga en el conductor después de dos horas de conducción continua.
  5. Sistema de frenado de emergencia BAS y EBA:este asegura una frenada efectiva en situaciones de peligro inminente, siendo capaz de analizar la intensidad con la que se pisa el pedal del freno y la velocidad de liberación del acelerador.
  6. Bloqueo del vehículo con alcoholímetro, conocido como ‘alcolock’:este analiza la tasa de alcohol del conductor y bloquea el arranque del motor si supera los límites establecidos por ley.
  7. Caja Negra:esta registra y almacena información del vehículo y sus ocupantes en caso de accidente.
  8. Alerta de cinturón en las plazas traseras:esta controla la ocupación de los asientos traseros y la correcta colocación de los cinturones de seguridad.
  9. Control de crucero adaptativo:este mantiene una velocidad constante, pudiendo ser capaz de frenar o de acelerar el vehículo para adaptarse al tráfico.
  10. Sistema de control de presión de neumáticos:este supervisa la presión de los neumáticos y alerta al conductor si no se encuentra dentro de los parámetros indicados.

 

Fuente y foto: autopista.es

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Es por tu seguridad? La DGT recauda 444 millones de euros por multas

¿Cómo usar el móvil y WhatsApp en el coche con seguridad y sin multas?

¿Puede la DGT multarme por no llevar la luz de emergencia V16?

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?