Autonomous Ready se pone en marcha en Barcelona
El proyecto Autonomous Ready se presentó en la pasada edición de la Feria del automóvil de Barcelona, de la mano de la DGT y el Ayuntamiento de la Ciudad Condal.
Este sistema de ayuda a la conducción es capaz de predecir hasta un 80% de los errores de un conductor.
¿En qué consiste el proyecto?
La idea es instalar un dispositivo especial a 5000 vehículos que estarán conectados entre sí durante los próximos 3 años.
Actualmente, ya hay conectados alrededor de 300 vehículos en Barcelona. Esta tecnología advierte a los conductores de los errores que puede cometer.
Con todo esto, se pretende reducir el número de accidentes de tráfico además de apostar por los coches autónomos.
[woorousell id=»49056″]¿Cómo es su funcionamiento?
Los vehículos están equipados con unas cámaras que están conectadas a un elemento que reconoce y procesa los datos.
Además, hacen una interpretación en tiempo real de la información recogida y advierten a los conductores de los posibles errores.
Por otro lado, están preparados para recorrer una distancia de 45000 kilómetros al día.
Los principales objetivos
Hoy en día, el proyecto está en fase de pruebas en la ciudad de Barcelona. La tecnología que se ha incorporado a los 300 vehículos está acumulando información para mejorar la conducción.
Gracias al análisis de la información recogida en estos vehículos, se han podido localizar los focos de riesgo en zonas urbanas, sobre todo los relacionados con peatones, ciclistas y motoristas.
La finalidad es reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico, así como, apostar por el futuro del coche autónomo.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
La DGT permite el uso de ciertos ADAS en el examen de conducir
Recent Comments