¿Cómo debo llevar a mi mascota en el coche?

¿Cómo debo de llevar mi mascota en los viajes en coche?

A la gran mayoría de los españoles nos encantan los animales y esto se refleja en que en un 40% de hogares cuidan a al menos una mascota.

Estas mascotas hay que cuidarlas en todos los momentos del año, incluso cuando nos vamos de vacaciones. Mucha gente opta por dejarlo a cargo de otras personas, pero mucha otra por llevárselo con ellos.

Si optas por la segunda opción tienes que tener en cuenta cómo se deben llevar a los animales en el coche para que nuestro viaje sea totalmente seguro.

La norma principal es muy simple: bajo ningún concepto el animal puede ir suelo en el coche. Para ello, existen diversos elementos como el transportín o accesorios de sujeción adecuados.

Si tu mascota no va bien sujeta en el coche podría en caso de accidente, al igual que los humanos, salir disparada lo que podría ocasionar lesiones al animal y a las personas que van con él en el coche.

La Ley, en el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, recoge este hecho.  Por lo que de no hacerlo puede llevarle a una multa.

Si tu mascota es pequeña es muy cómodo llevarlas en un transportín y dejar este en el suelo del coche. Como hay muy poco espacio, en caso de haber un impacto la energía se absorbería muy pronto y el animal sólo podría sufrir lesiones leves.

Si el animal es algo más grande y necesita un trasportín mas amplio que no quepa en el hueco puedes meterlo en el maletero en una posición transversal a la dirección de la marcha y para hacerlo más correcto puedes poner este sistema con la rejilla divisoria colocada entre los pilares de la estructura del coche separando la cabina del portaequipaje.

Otra posibilidad es sujetar a tu mascota con un arnés que debería tener un doble enganche con un sistema de unión corto al anclaje del cinturón de seguridad del vehículo.

Por último, además de llevarlos bien sujetos es conveniente que los atiendas y los lleves al veterinario para que te indique cómo debes prevenir los mareos. Además, debes parar cada dos horas para que el animal se mueva y tome el aire.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo viajar con un perro

Cómo llevar a un perro en coche

Un perro conductor provoca un accidente

[woorousell id=»49056″]
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?