Los 10 años del carnet por puntos
Este año se ha cumplido el décimo aniversario de la implantación del carnet por puntos. Este cumpleaños coincide con la primera subida en el número de fallecidos en carretera en este periodo.
Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha considerado que es el momento oportuno para introducir cambios en el sistema del carnet por puntos. Los cambios estarán centrados en la valoración de las sanciones, el endurecimiento de las medidas con los reincidentes y la aplicación a los conductores europeos. Esas son algunas de las líneas que seguirá la DGT, aunque habrá más.
El momento del cambio
La DGT ha defendido las modificaciones en el carnet por puntos. Así, lo ha respaldado con el número de víctimas mortales en carretera en 2016, el aumento de número de desplazamientos y el envejecimiento del parque móvil español.
Así, Javier Villalba, el subdirector general adjunto de Normativa de Tráfico, ha sido el encargado de comunicar las líneas maestras en las que se va a reformar el sistema del carnet por puntos:
1. Nuevo catálogo de sanciones
La DGT estudia un nuevo catálogo de infracciones que supondrán la retirada de puntos. Y es que algunas de ellas no están relacionadas directamente con la seguridad vial, por lo que las multas se podrían limitar a sanciones económicas. Algunos ejemplos son arrojar colillas por la ventanilla o manipular los tacógrafos en vehículos de transporte profesional. Además, otras sanciones podrían ver modificado el golpe sobre el carnet por puntos, como el uso del móvil al volante.
2. Mano dura con los reincidentes
La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas es un asunto que siempre se ha tomado en serio con respecto al carnet por puntos. Aún así, ahora la DGT quiere poner la vista sobre aquellos que reinciden en este tipo de faltas. De este modo, aquellos conductores que presenten síntomas de adicción no podrán recuperar puntos hasta que no certifiquen su rehabilitación.
3. El carnet por puntos y los extranjeros
Hasta ahora, los extranjeros han circulado por las carreteras españolas, y eso nunca ha tocado a su carnet por puntos, independientemente de las infracciones. Y eso a pesar de que desde 2015 hay un convenio en la Unión Europea acerca de este tipo de problemas. Ahora, falta que se haga efectiva la capacidad de los gobiernos para actuar contra estos infractores.
Por eso, la modificación del carnet por puntos también abordará este tema.
4. Cursos de recuperación del carnet por puntos
Desde la DGT no creen que los cursos de recuperación del carnet por puntos sean completamente efectivos en la actualidad. Por eso, queiren personalizarlos en función del perfil del infractor. Según Villalba, no hay más que ver las citas de reincidencia de conducción bajo los efectos del alcohol. Es tan elevada que denota que en los cursos de recuperación hay lagunas.
5. Premiar a los buenos conductores
Aquellos conductores que conserven intacto el saldo de su carnet por puntos serán premiados. Así, al menos, lo quiere la DGT. Desde el organismo se proponen medidas como primas favorables en los seguros para este tipo de conductores. Los que no conduzcan acorde a las normas serán, por otro lado, penalizados.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Los reincidentes podrían perder definitivamente el carnet
Barcelona prohibirá circular a los vehículos antiguos
Control de alcoholemia: ¿puedo negarme?
No habrá multas por drogas sin pruebas posteriores de laboratorio
Bajo mi punto de vista, siempre se ha penalizado y cada dia mas duramente a los que conducen nefastamente y lo veo positivo.
Lo que no entiendo es que no se premie mas contundentemente a los que consucen bien, dándoles mas puntos, por ejemplo.
Es increíble que todavía sigan multado en plan admistrativo e vez de hacerlo en cosas en beneficio a la comunidad y que todavía haiga que renovar el permiso cuando en Francia espara toda la vida así está España que vergüenza
Voy cada día que lo veo en carretera mil motos circular por medio no respetan nada por circular en medio y no entiendo nada que no hacen multas ni nada porque la mayoría accidente las motos… que piensan la culpa tiene coche? No es cierto fue la moto…… es injusto !! Porque no se quitan puntos , no? Un saludo
Buenos días, Joke:
El sistema de puntos de las motos es igual que el de los coches. Tanto es así, que cuentan con el mismo saldo de puntos y las sanciones son iguales que las de los vehículos no profesionales.
Un saludo