Ya es oficial: desde este mismo miércoles, dos carreteras que hasta ahora eran gratuitas pasan a ser de pago para determinados vehículos.

¡Estas dos carreteras gratuitas son desde hoy de pago con precios de hasta casi 9 euros!

Foto: EFE/ Quique García

A pesar de que el Gobierno decidió finalmente aplazar el nuevo sistema de pago previsto para todas las autovías de España, como medida comprometida ya con la Unión Europea en la negociación de los Fondos de ayuda y recuperación, algunos territorios han comenzado ya a cobrar por usar algunas de sus infraestructuras.

Si para el conjunto del país el Ejecutivo consideró que la actual coyuntura económica y social obligaba a congelar una nueva tasa, hay provincias que han decidido ya implantar nuevos peajes donde no los había.

 

El País Vasco, pionero en nuestro país para imponer el pago por conducir en carreteras convencionales

La Diputación Foral de esta provincia anunció nuevos tramos de pago, arrancando ya directamente con el estreno de un peaje en la A-636, en un trayecto de 15,5 kilómetros entre los municipios de Beasain y Bergara.

Pero sabíamos ya que esto sería solo el inicio de un proyecto que culminaría en el País Vasco con más de 100 kilómetros nuevos de pago en otras vías.

 

Nuevo peaje solo para camiones en vías secundarias

Pues bien, hoy tenemos que contarte que esta vez es la Diputación Foral de Bizkaia la que ha activado desde la madrugada de este miércoles un nuevo peaje en dos de sus carreteras.

Eso sí, este nuevo sistema de pago solo afectará a camiones con el objetivo de “conservar, mantener y garantizar las condiciones” de la red viaria vizcaína. En función al recorrido total y al tipo de vehículo pesado, las tarifas a pagar se han anunciado ya entre 0,23 y 8,9 euros.

 

Los nuevos peajes se cobran por lectores de matrículas: no obligarán a parar

En concreto, las carreteras afectadas ya por este nuevo sistema de pago son la BI-625 y la N-240, que desde las 00:00 de este miércoles han comenzado a cobrar. Aprobado ya así el decreto que autoriza su puesta en funcionamiento en el seno del Consejo de Gobierno foral, la medida pretende también disuadir a los camiones para que no usen las vías secundarias y circulen por la autopista o la conocida como Supersur.

Según informa el diario El Correo, la carretera más cara para camiones será la que atraviesa Barazar, ya que según la Diputación la normativa europea recomienda que las vías de montaña se graven más. Pero, ¿cuál será el nuevo sistema de cobro en estas carreteras?

 

El sistema de cobro será “free flow”, sin detenerse

En total, se han instalado ya hasta 9 arcos con lectores de matrículas en la carretera de Barazar (entre la unión de El Gallo y Ubidea) y otros 8 arcos en la carretera que va a Orduña (entre Basauri y Arakaldo), en un sistema que se conoce como “Free Flow”.

Estos soportes identifican así a los vehículos pesados en circulación, cobrando un canon sin necesidad de que los vehículos tengan que detenerse en una cabina de peaje, como ha solido ser habitual siempre en España.

 

Estos arcos ya han venido funcionando en pruebas desde comienzos de año, aunque ahora será cuando comiencen a tramitar las sanciones

La Diputación ha informado también de que aplicará descuentos de hasta el 13 por ciento a los conductores profesionales recurrentes que realicen al menos 180 pasos por los puntos de control en un mes natural en sentido Bizkaia.

Y también se establecen bonificaciones por tipología de motorización menos contaminante, que pueden alcanzar entre un 15 y un 25 por ciento sobre las tarifas.

 

En primavera, otras 3 carreteras pasarán a ser de pago

No serán, eso sí, estas dos carreteras las últimas en pasar a ser de pago en el País Vasco. En primavera está previsto también aplicar nuevos cobros por circular por el Corredor del Txorierri, por la A-8 entre Bilbao y el límite con Cantabria, y en la N-636 entre Durango y Kanpazar.

La Diputación Foral asegura que la recaudación se destinará a “garantizar las condiciones óptimas de la red”.

Fuente: autopista.es

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

2023 año clave para los conductores: peajes, ZBE y novedades en la ITV

¿Qué conductores no pagarán los nuevos peajes de la DGT?

¡Los peajes en las autovías estarán listos «en los próximos meses»!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?