Qué pasa si aparcas en un vado permanente
Algunos días parece que por más que busquemos aparcamiento, no va a aparecer. Y nos planteamos, incluso, aparcar en un vado permanente. Pero mejor seguimos dando unas vueltas más, porque podemos llevarnos una sorpresa desagradable.
Pero pongámonos también en el lado apuesto. Imaginemos que salimos de casa, por ejemplo, hacia el trabajo. Vamos con el tiempo pegado y cuando vamos a sacar el coche del aparcamiento nos encontramos con que otro vehículo está taponando la salida. En esas situaciones, todas las opciones se pasan por la cabeza.
¿Qué podemos hacer? Evidentemente, el conductor que tiene la señal de vado permantente (siempre y cuando todos los trámites estén en orden) podrá tomar medidas para ponerle solución, tal y como explica Motorpasión.
Qué supone un vado permanente
Lo primero, hay que tener claro que un vado permanente no supone la propiedad de la acera. Se trata, en cambio, de «una modificación de las aceras y bordillos de las vías públicas para facilitar el acceso de los vehículos a los locales y viviendas».
Según el Reglamento General de Circulación, está prohibido estacionar «cuando se obstaculice la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble de personas o animales, o de vehículos en un vado señalizado correctamente»(artículo 91) .
Por eso, la placa de vado permanente (que obliga a hacer pagos puntuales al Ayuntamiento) no es una prohibición absoluta de aparcamiento. Simplemente, es una reserva de utilización del tramo de acera que lleva desde nuestra puerta del garaje a la vía que no debe ser bloqueada.
Llamar a la grúa
Si vamos con prisa, lo primero que vamos a pensar es llamar a la grúa. Si no podemos localizar al dueño del vehículo, efectivamente eso es lo que tendremos que hacer.
Bastará con llamar a la grúa porque en los casos de denuncias voluntarias no es necesaria la presencia de la Policía.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Cómo hay que cambiar la batería
una consulta al respecto
en caso que el garage esté estropeado, es decir que durante varios dias el entrar y el salir del garage no pueda ser usado, ¿que pasaria si se deja un coche ocupando el vado?
muchas gracias
Hola, Tere:
El vado legal se marca con la señal R-308. Esta señal obliga a su cumplimento por todos los vehículos, sin excepciones, incluido el nuestro. Si no fuera así, estaríamos ante una reserva de un espacio público para obtener un beneficio privado, que sería agraviante para el resto de usuarios de la vía.
Saludos
Hola acabo de cojer un vado en donosti pero no me an dicho a donde tengo que llamar si me aparcan coches delante y parece que ignoran las señales ,a que número o donde tendría que llamar?
Buenos días, Roberto:
Ante el caso que usted nos describe, lo aconsejable sería llamar al servicio de grúa o a la Policía para que retire el vehículo. De todas formas, para una mayor información, yo le recomendaría ponerse en contacto directamente con el propio Ayuntamiento de San Sebastián.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola que se debería hacer si mi vecino ha pagado dos vados en una vía con poco aparcamiento y tiene sus propios coches aparcados?
Buenas noches,
tengo 2 dudas:
1-yo tengo un vado y quiero saber¿que pasa si me aparcan delante, llamo a la grua y antes de que llegue se ha ido el coche?
2- Si tengo un coche en parte de mi vado (todo el maletero y parte de la parte trasera) y para entrar en mi garage puedo pero he de maniobrar mucho e incluso con riesgo de colisionar con el coche.
¿ Llamo a la policía para que avisen a la grua o hago todo lo posible por entrar y no llamo xq luego encima me puedan decir que puedo pasar?
Díganme algo porfa, porque ne pasa mucho y estoy harto de maniobrar cuando estoy pagando el vado.
Saludos