Para lograr concienciar a los conductores de lo importante que es llevar una adecuada velocidad al volante, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a realizar en esta semana una nueva campaña de vigilancia y control de los excesos de velocidad, dando especial relevancia en este punto a las carreteras convencionales.

La campaña que se materializará con la presencia de más agentes en estas vías, unido a cuñas que se emitirán periódicamente en la radio, son las alternativas que ha escogido Tráfico para continuar con su particular combate contra la velocidad. Una lucha que siempre ha resaltado por medio de diversas campañas a lo largo del año al considerar que los excesos con el acelerador suponen un motivo de los más comunes y mortales de accidentes tanto en vías rápidas como en carreteras convencionales, además de atropellos fatales en las ciudades.

La acción de exceder los límites, está considerada como una infracción grave o muy grave, penada con multas que oscilan entre los 100 y 600 euros, además de la pérdida de  entre 2 y 6 puntos del carnet, dependiendo siempre del exceso de velocidad y del resto de circunstancias que se tengan en ese momento al volante. Lo que sí se asegura desde que entró en vigor el Permiso por Puntos, es que la velocidad casi siempre es el motivo por el que los conductores ven cómo su carnet por puntos mengua progresivamente.

Del mismo modo, la DGT también recuerda que tal como se recoge en el artículo 379 del Código Penal, ‘conducir un vehículo o ciclomotor a una velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente’, será castigado con penas de prisión de a tres a seis meses o de multas de seis a doce meses para los que no se atengan a las consecuencias.