Si se quiere no dar positivo en un control de alcoholemia lo mejor que se puede hacer y seguro que nunca nos fallará es haber sido responsable y no beber si se va a ultilizar un vehículo. Sin embargo ciertas leyendas urbanas circulan y son consideradas como útiles en algunos conductores para escapar de los controles.
Demasiada fe o superstición mueve a muchas personas capaces de mil inventos como comer césped o hacer una buena tanda de flexiones con tal de no dar positivo en un control de alcoholemia. Estas leyendas urbanas lejos de tener algún tipo de credibilidad o comprobante científico resultan un tanto ridículas al no haber sido demostrada su eficacia y hacernos partícipes de unas prácticas bastante llamativas que pueden poner en peligro nuestra salud y que presentamos a continuación:
1º. Mascar césped
Como hemos mencionado anteriormente, se tiene la creencia de que comer césped es una buena manera de burlar un control de alcoholemia y lejos de ser eficaz y completamente ridículo, puede ocasionarnos una enfermedad al ingerir múltiples bacterias que pueda contener la rica ración de césped.
2. Chupar baterías de litio
Otra de las ‘geniales’ ocurrencias con las que se consuelan los que quieren eliminar los signos de alcohol en sangre, consiste en chupar baterías de litio como las de los teléfonos móviles o cámaras de fotos digitales. Una leyenda urbana bastante peligrosa al ser nocivo para la salud y por supuesto no tener ningún efecto probado para eliminar la ingesta de alcohol.
3. Comer caramelos
Ahora viene una solución que puede que sea una muy buena noticia para los dentistas si la ponen en práctica muchos de estos conductores irresponsables. La leyenda dice que aprovechando el azucar que contiene un caramelo, la glucosa ayudará a mantener estable los niveles en la sangre además de aportarte un aliento fresco (si tiene sabor a eucalipto o menta) que puede conseguir despistar. Sin embargo, no hay que engañarse y pese a tener un aliento inmejorable no está demostrado que se puedan llegar a eliminar los ratos de alcohol en sangre.
4. Beber agua
Esto es lo que verdaderamente habría que tomar para evitar este tipo de problemas. Posteriormente y una vez hecha la ingesta de bebidas con alcohol, ayudadará a que no nos deshidratemos pero no por arte de magia disolverá el alcohol.
5. Una siesta reparadora
Como solución para no tener un accidente, lo mejor que se puede hacer después de haber consumido alcohol es echarse una siesta reparadora y evitar coger coches. Pero si esto se realiza para esquivar los efectos del alcohol de cara a un control, lamentamos precisar que el nivel de alcohol en sangre no habrá disminuido y lo único que podremos contar será con una terrible resaca que tampoco será sencilla de disimular.
Recent Comments