Son verdaderas máquinas de poner multas gracias a las doce cámaras que llevan sobre el techo. Los conocidos como Multacar ya multan a pleno rendimiento.
Así funciona Multacar, la nueva máquina de poner multas y recaudar
Foto: highmotor.com
Solo las 10 ciudades más pobladas ingresaron en 2022 hasta 360 millones de euros teniendo en cuenta una población de 9 millones de habitantes y una circulación de 5,5 millones de vehículos, frente a los 440 millones de la DGT (apenas 80 más), teniendo en cuenta que Tráfico apunta a una población de 47 millones de habitantes y a un parque de 35 millones, muy superior en número.
Las Zonas de Bajas Emisiones han disparado las multas
Y hay un ayuntamiento claramente ganador en este sentido: Madrid. En la capital de España se recaudan 101 euros de multa por vehículo al año, superando a Bilbao (69,4) y Barcelona (68,9).
Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE han disparado las multas en Madrid, que cuenta con un claro aliado para facilitar esta labor recaudatoria: los Multacar.
Así funcionan los Multacar
Los Multacar iniciaron sus actividades en pruebas en Madird hace ya 8 años, tiempo durante el cual han demostrado su eficacia como máquinas para poner multar y recaudar dinero. Posteriormente han entrado en la nómina de otros ayuntamientos.
Estos coches cuentan con un total de 12 cámaras en el techo que pueden grabar todo lo que ocurre en un ángulo de 360 grados
Tan pronto como descubren una infracción, el sistema recoge la matrícula del coche infractor, envía la información a una tablet en el interior del coche y se procede directamente a la tramitación de la multa.
Los Multacar pueden detectar infracciones de todo tipo, ya sea coches mal aparcados, aquellos estacionados en zona de estacionamiento regulado sin el tiquet o con el mismo caducado, con la ITV caducada, sin el seguro al día o con algún tipo de embargo, entre otros.
Hasta 25 multas por minuto
Pero los Multacar no son la única herramienta con la que cuenta el Ayuntamiento de Madrid para recaudar dinero gracias de multas. Otros son los SACE o Servicio de Apoyo al Control de Estacionamiento.
El consistorio de la capital cuenta con 8 vehículos de este tipo, a cargo de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) y cuya misión principal es sancionar aquellos vehículos estacionados en el carril bus.
Tienen cámaras infrarrojas y… ¡Pueden multarte de noche también!
En ambos casos captan varias imágenes de los vehículos infractores que posteriormente se adjuntan al expediente. Esta tecnología permite “barrer” la calle en los dos sentidos y procesar hasta ¡25 multas por minuto!
Y ojo porque gracias a la tecnología infrarroja de las cámaras, también puedan multar de noche.
Fuente: autopista.es
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Cómo aplica la DGT el margen de error en las multas de velocidad?
¡45.000 multas por exceso de velocidad en sólo una semana!
Madrid vulnera el principio de confianza legítima con las multas de las ZBE
Recent Comments