El precio de los peajes portugueses
Muchos españoles aprovechan la mínima oportunidad para escaparse a Portugal. Su proximidad y la belleza de sus destinos son atractivos importantes. Pero mucha gente no cuenta con el precio de sus peajes.
Oporto, Lisboa, el Algarve… muchos destinos portugueses convierten al país vecino en un destino deseado. Además, al estar cerca, muchos optan por coger el coche y llegar al país luso por carretera. Pero muchos no saben que Portugal cuenta con un sistema de peajes que pueden entorpecer el viaje a los extranjeros, incluso sin que lo sepan o sean conscientes de haberlos pasado.
No todo es el combustible
CUando cogemos el coche y nos encaminamos a algún destino, solemos estimar el precio del combustible en función de los kilómetros. Pero si el destino escogido es Portugal, también tendremos que contar con los peajes. Se extienden por casi toda la geografía portuguesa, por lo que resulta conveniente informarse antes de atravesar la frontera.
El sistema más extendido para abonar estas tarifas es el Easy Toll (peaje fácil). La pega está en que sólo se puede utilizar cuando se accede a Portugal a través de cuatro puntos concretos situados a lo largo de los más de 1.200 kilómetros que tiene la frontera que separa ambos países.
Medios de pago de los peajes
El Easy Toll se puede pagar de distintas formas: la primera es mediante el registro de una tarjeta de crédito. Ésta se asociará a la matrícula, automatizando el pago. Y es que, a medida que vamos atravesando arcos (los cuales detectan la matrícula), hará la cuenta de cuántos kilómetros hemos recorrido y calculará el importe final. Posteriormente, se pasará el cargo a la tarjeta vinculada.
Otra forma de pago es el dispositivo VIA-T. Este método de pago, también utilizado en España, es totalmente compatible con los peajes portugueses.
Además, existe la opción de adquirir tarjetas prepago, que serán útiles hasta que se agote el crédito, o el dispositivo Vía Verde, cuyo alquiler se paga semanalmente.
Estos dos últimos dispositivos están a la venta en las gasolineras de la frontera.
También existe el pago manual, idéntico al que se realiza en España, al pasar por los arcos con barrera que sólo se abren previo abono de la cantidad exigida. Pero esos no son todos.
Cuando no pagas los peajes
No obstante, estos métodos de pago no son suficientes. Y es que siempre existe la posibilidad de cruzar uno de los arcos de acceso a los peajes sin ser conscientes de ello.
En Portugal, pasar sin pagar los peajes es considerado infracción fiscal. Así, puede ser sancionado con una multa de hasta 10 veces el importe no abonado, con un mínimo de 25 euros.
La gestión de los peajes portugueses es muy parecida a la española. Y es que dos empresas concesionarias son las encargadas de gestionar las autopistas, lo cual explica, al mismo tiempo, las distintas formas de pago entre unas y otras.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
cual es la empresa encargada de los peajes en portugal
Buenos días Raquel,
Los peajes en Portugal son de responsabilidad de los concesionarios de las autopistas. Hay varios concesionarios, el mayor es BRISA pero hay otros: Ascendi, Euroscut Norte , Euroscut Algarve, Norscut, ScutVias, AE do Baixo Tejo, AE do Litoral Oeste, AE-Transmontana.
Un Saludo