Claves para viajar seguro en Semana Santa

Precauciones para Semana Santa

Es imprescindible ser consciente de lo que supone esta operación salida de Semana Santa y actuar en consecuencia. Preparar el viaje, tener el coche en óptimas condiciones y tener en cuenta las previsiones del tiempo es clave para que nuestro viaje sea seguro.

Neumáticos

La revisión de los neumáticos es imprescindible puesto que son los que están en contacto directamente con la calzada. Si no están en un estado correcto puede darnos problemas. Lo que tenemos que revisar es la profundidad del dibujo (debería ser de más de 1,6 mm, preferentemente de 2) así como su desgaste y la presión.

Equilibrado y alineación

Estos elementos afectan directamente a la conducción. Cuando no tenemos equilibrados los neumáticos sentiremos una vibración en el volante. En cuanto a la alineación, si falla, el vehículo se irá hacia uno de los lados.

Frenos

Hay que revisar el estado de los frenos porque sufren mucho desgaste, por lo que es muy importante las revisiones periódicas en el taller. Si no mantenemos limpios los discos puede afectar a la frenada, además de esto, pueden sufrir deformaciones. También debemos comprobar el estado de los pedales por si tenemos que cambiarlos.

Luces

Para una buena conducción es imprescindible su revisión, así como cambiarlas siempre y cuando sea necesario. Tenemos que hacer un buen uso de las mismas, evitar deslumbrar a otros conductores para no llevarnos ninguna sorpresa en la carretera.

Limpiaparabrisas

Normalmente no suele hacer muy buen tiempo en este periodo vacacional. Por este motivo, hay que tener en buenas condiciones el limpiaparabrisas, para no perder visibilidad. Si están en mal estado pueden rayar el parabrisas.

Aceite del motor

Hay que comprobar si hace falta que rellenemos el aceite del motor. Para ello, hay que tener el coche parado en una superficie llana y en frío. Se saca la varilla, la limpiamos y se vuelve a introducir. Si el nivel está por debajo de las marcas recomendadas hay que rellenarlo.

Líquido refrigerante

En principio no suele dar problema.  En el caso de estar por debajo de lo permitido hay que ir al taller para que sellen la fuga. Tiene varias funciones, en zonas frías, actúa como anticongelante y en zonas de altas temperaturas refrigera el motor.

Antes de salir de viaje es muy importante que tengamos estos puntos revisados y dejemos el coche listo para no ser un obstáculo para el resto de conductores.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Operación salida de vacaciones

Consejos a recordar antes de viajar estas vacaciones

¿Cómo debo de llevar mi mascota en los viajes en coche?

[woorousell id=»49056″]
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?