Los nuevos conductores cometen los mismos errores en el examen
Los futuros conductores tendrán que enfrentarse a un nuevo examen de conducir a partir del 1 de julio. No sólo crecerá en dificultad, sino también en precio. Con el paso del tiempo debemos adaptarnos a las nuevas normas, que afectarán también a nuestro bolsillo.
Antes de arrancar
En el momento en el que nos sentamos en el vehículo, es cuando comienza la prueba. Por este motivo debemos prestar atención a todos los detalles. Hay que mantenerse calmado porque el examinador estará evaluando desde el primer momento. Es importante transmitir seguridad.
Colocar en primer lugar el asiento de tal forma que nos sintamos cómodos para la conducción y mantenga la distancia adecuada. Una vez tengamos el asiento colocado correctamente, nos pondremos el cinturón de seguridad y comprobaremos los espejos.
Circular por ciudad
En el caso en que nos toque realizar el examen después de un compañero, es importante seguir cada uno de los pasos antes de volver a poner en marcha el vehículo. Comprobar que podemos incorporarnos a la calle donde está aparcado el coche así como colocar el intermitente y esperar el momento adecuado para comenzar el examen. Mostrarse relajado y cuidar mucho los movimientos y miradas.
Hay varios fallos que cometemos habitualmente y a los que debemos prestar atención. El primero, tener mucho cuidado con los pasos para peatones, controlar la velocidad para no frenar de forma inesperada y quede el vehículo parado sobre el paso de cebra.
Poner especial atención a la hora de incorporarnos a una rotonda señalizando debidamente todas maniobras hasta que estemos seguros de poder incorporarmos sin ser un obstáculo para el resto de conductores.
Circular por carretera
Importantísimo mantener la distancia de seguridad una vez nos encontremos circulando por carretera, así como una velocidad adecuada al tráfico que nos vayamos encontrando. Uno de los errores más comunes es acercarse demasiado al vehículo que tenemos delante.
Otro detalle que hay que tener muy en cuenta si queremos aprobar el examen, es no frenar antes de llegar a un carril de desaceleración. Es un fallo común que solemos cometer en carretera y puede que el examinador te lleve a esta situación, por lo que hay que estar atento.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Cambios en los exámenes de la DGT
[woorousell id=»49056″]
Recent Comments