A falta de radares en las carreteras y de los dispositivos que vigilan desde el cielo como los Pegasus, Tráfico sigue apostando por la tecnología para lograr el control de toda maniobra de los conductores. Su última novedad es utilizar las cámaras de tráfico o los propios radares para saber si está o no en vigor la ITV.
Con las tecnologías como aliadas, poco le falta a Tráfico para tener constancia de todos y cada uno de nuestros movimientos. En su máxima preocupación por controlar la antigüedad del parque automovilístico y queriendo sacar a los vehiculos viejos de la circulación para dotar de la máxima seguridad a las vías, desde principios de año cuentan con una nueva herramienta para ello, eficiente pero no infalible.
La tarea de reconocimiento de vehículos para saber si estos han pasado puntualmente la ITV, se está realizando desde principios de año con cámaras de vídeo dispuestas para la observación del tráfico, así como las instaladas en muchos radares fijos. A través de las imágenes captadas y con un programa específico de la DGT, logran ‘leer’ todas las matrículas cotejando los números con la base de datos, para comprobar la regularidad de las inspecciones técnicas.
Fallos con multas a los conductores
Sin embargo esta tecnología por la que han apostado no resulta del todo infalible y no siempre este sistema automático para controlar la ITV acierta. El error aunque reducido está presente y ha hecho que a algunos conductores con la ITV en regla, les hayan llegado multas por este motivo. Aspecto importante que desde Pyramid Consulting animamos a recurrir adjuntando para ello las pruebas, tales como documentación de la revisión técnica pasada en fecha y de este modo dejar sin efecto tal sanción.
Recent Comments